El escritor de historias

El Escritor de historias

Esto es muy parecido al dilema del huevo y la gallina, no recuerdo bien si por conseguir historias casualmente al final esto resultó en cazar al fantasma, o si por estar en presencia de un fenómeno paranormal cacé la historia.

Muchos se preguntarán porqué ya no publiqué tantas historias como antes, tantos especiales, y para serles completamente honesto, necesitaba un poco de tranquilidad y descanso. ¿Tranquilidad o descanso de qué?… se preguntarán, pues, que les diré, a veces para cazar tienes que aparentar ser la presa, si no, ellos difícilmente se acercan…

“El conocimiento es poder” dicen algunos, pero nadie sufre tanto como el que busca y escarba para encontrar el conocimiento a profundidad, y cuando llegas a saber, te gustaría no haber buscado tanto.

El escritor
El escritor de historias

El cazar un fantasma en el 98% de las veces se reduce a un audio, un video, una imagen o una experiencia, misma que sirve para que busques en tus archivos y vivencias para saber cómo ayudar a una persona, una familia o una comunidad, o buscar quién puede apoyarte en hacer el trabajo que tú no puedes o mejor dicho, que no debes hacer, porque si quieres ayudar debes ser completamente honesto, y aceptar que tienes límites.

Recuerda que al mal no puedes extinguirlo, pero si mantenerlo al margen y para eso tanto en la iglesia cristiana católica como cristiana evangélica hay personas que muy bien pueden ayudar si tú mismo no lo puedes hacer, también existen otros, que nacen con un don especial, aunque sus métodos pueden ser a veces muy poco convencionales, extraños, pero en la mayoría de ocasiones muy eficientes, algunos pueden confundirlos y llamarlos muy equivocadamente “brujos” pero estos no lo son, simplemente es parte de su naturaleza, y en esta batalla entre el bien y el mal, hay muchos civiles luchando en ambos lados.

¿Pero qué hay del 2% restante? ¿Qué encuadra esa porción? ¿Qué tiene de interesante? Pues la verdad en ese 2% encontramos a un grupo muy pequeño de personas que no llegan a ser ni la cuarta parte de los exorcistas que existen hoy en día, y tal vez sean menos, espero pronto poder escribir sobre ellos.

Historias de fantasmas

Investigación e historia

El investigar fenómenos paranormales trae sus consecuencias, si no sabes protegerte o proteger a los tuyos, mientras más converses y más cerca estés con Dios más al margen se mantendrán cuando intenten atacarte, y esta relación con Dios señores debe ser constante.

Para los que creen que la parte fácil es escribir las historias están muy pero muy equivocados, de las 102 historias que he escrito por este medio, en apenas 20 no me han buscado los personajes oscuros de éstas, a veces se presentan en forma muy leve y a veces un poco a lo lejos, pero en otras no tanto.

En ocasiones al levantarte por la mañana vas al baño y mientras te ves al espejo te abren la llave del chorro justo cuando estás a punto de hacerlo para lavarte la cara, en respuesta solo puedes soltar una pequeña carcajada y una pequeña oración, de noche cuando estás preparando los ingredientes de tu comida ves muy bien cuando el sartén que está en la estufa a tu derecha comienza a girar hacia un lado, a veces una de las botellas de especias baila fuertemente por unas fracciones de segundo, parecerá poco señores pero el fenómeno paranormal que dura un segundo a veces puede parecer una eternidad, en esos momentos puede que estés tan cansado que solo les dices: “Vayan a chingar a otro lado”.

Vas manejando solo cerca de la media noche por la calzada Atanasio de norte a sur y notas una bruma que sale del suelo a unos metros adelante y de pronto la sombra de un bulto se te pone en frente del camino, como por la iluminación del lugar notas que no es una persona ni un perro por supuesto que le tiras el puto carro encima sin detenerte y no te pones a maniobrar estúpidamente, ya que eso es lo que buscan, y a veces te mueven un poquito el carro pero hasta te puedes dar el gusto de gritarles: “Por mula!”.

Aprovechando la oportunidad a mí se me ocurrió hace ya algún tiempo poner un poco de agua bendita en el radiador y un poco más en el depósito del limpia parabrisas, por aquello que se te trepe una de esas mujeres espanto mierdas que se te aparecen en el camino o para no ir lejos, las que se aparecen en pocas ocasiones en la Cuesta de las Cañas de ida y vuelta, también es un fenómeno que sucede en cualquier carretera, se te dejan ir y se te prenden del vidrio delantero, no hay nada mejor que guardar la tranquilidad, orar y echarles un poco de agua bendita mientras presionas la palanquita que hace que se expulse el agua con dirección al vidrio frontal, de estas espantos ya hablé en una historia.

Anécdota Fernando Andrade Mazariegos, Guatemala, Guatemala

Y para los que solo escriben por chingar en mi página, no son las locas que buscan oficio por las noches y no han encontrado clientes…

En fin, a veces se te sube el muerto pero ya sabes cómo bajarlo a pijasos, en otras ocasiones notas que hay algo muy feo viéndote desde donde tienes los pies en la cama pero ya sabes cómo salir de eso, otro dato muy importante es el dormir con tu medallita de San Benito puesta, medalla utilizada por muchas religiones para protegerse, o bien un escapulario, mejor si es de San Martin de Porres, o cualquiera de la Virgen Maria, cualquiera, mejor si estos elementos están bendecidos, a los demonios les da pavor, en serio sufren con eso, pero todo esto depende de tu fe también, solo hay que limpiarlas de vez en cuando porque estos elementos pueden servir como contenedores y por eso la necesidad de darles su mantenimiento, otro dato adicional es que les es muy incómodo a las energías negativas una persona que ha comulgado.

Para las personas que no son católicas resulta muy bueno dejar la Biblia abierta en algunos salmos o versículos especiales para protección, incluso algunos judíos y musulmanes lo hacen, aclaro que “algunos”. Ahora bien, no tiene nada de malo usar una medalla si en su religión no los regañan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Respetemos los derechos de autor, mejor comparte el artículo.

A %d blogueros les gusta esto: