La llorona

La Llorona

No existe a mi parecer, entre todas las leyendas y entre todos los espantos de mí amada Guatemala, una más conocida y mencionada que “LA LLORONA”, pero no hay que olvidar que se le conoce en casi toda Latinoamérica, aunque en algunas versiones este espanto es de origen prehispánico, con el tiempo la versión a sufrido pocos cambios, tal vez es que, por la llegada de los españoles, al tener estos su experiencia con este espectro, haya tomado un nuevo comienzo la leyenda.

Debo de comentar, que “LA LLORONA” en la tradición oral precolombina, era más que letal, existen relatos en los cuales sus víctimas terminaban desmembradas, los rostros de los fallecidos por el susto, mostraban la horripilante expresión del miedo en su rigor mortis, los que lograron salvar la vida, en su mayoría quedaron locos o murieron al poco tiempo… Realmente son contados los que por valor pudieron hacer frente a este espanto y aún viven “casi” normalmente.

La llorona
La Llorona

En mi bella Guatemala, la versión es un tanto romántica, aunque no deja de ser trágica, esta trata del amor prohibido de una mujer casada llamada “María”, que se enamora de un sencillo trabajador, como el esposo estaba de viaje, los enamorados dieron rienda suelta a sus deseos, como producto de estas relaciones, nació un niño, el cual murió asesinado por su madre, provocando que esta, quedase condenada por la eternidad a vagar, buscando a su hijo en ríos, lagos, tanques municipales, calles, panteones, casas, a partir de la media noche, hay versiones en que se dice que ya tenía uno o dos hijos, pero de igual manera ahogo en un río a estos.

La llorona

Ahora bien, si tuviera un quetzal, por cada vez que alguien me dijo que escucho el lamento de la llorona, tal vez tendría hasta carro, esto me ayudara para aclararles algo, existen infinidad de almas en pena, fantasmas, espíritus errantes, espectros, etc. Que emiten lamentos y alaridos, hay varios testimonios de testigos que juran haberla escuchado, pero lo que oyeron fue en muchas ocasiones, algunos de los fenómenos paranormales que antes mencione.

Comento esto porque muchas veces se a confundido a “LA LLORONA” con otras apariciones, incluso algunos grupos de amigos en su juventud jugaron bromas en barrios muy conocidos del país, haciéndose pasar por este espanto, causando impacto en las noticias de la prensa al día siguiente.

El lamento de la Llorona

¿Qué podemos decir entonces sobre su lamento?, escuchar el lamento de una dama, es triste y desgarrador, escucharlo en la oscuridad del camino, te puede poner los pelos de punta, escuchar el gemido o alarido de un alma en pena puede que te quite el aliento y te puedas hasta orinar, también, en todos nuestros pueblos se oyen lamentos de espantos, porque hay varias historias tristes de almas que no trascienden y quedan por este plano vagando por motivos que solo Dios sabrá,.

El lamento lastimero de “LA LLORONA” es lo más terrible que puede existir, el conocido “HAY MIS HIJOS, DONDE ESTÁN MIS HIJOS”, no es mentira, si existe, este viene acompañado de gemidos que tienen la propiedad de helar el aire, la sangre y los huesos, a veces solo se puede escuchar que «LA LLORONA» va gritando un simple «HAAAYYYYYY HAY HAAAAAAAYYYYY HAAYYYY»,

Después pega un alarido ensordecedor, que emite al estar en frente de una víctima, o cerca de alguna casa donde más de alguien está escuchando el lamento sin poderse mover mientras dura el recorrido de la espanto, alarido feo, lastimero, desgarrador, que le descompone el tuétano a cualquiera por muy valiente que este sea, alarido que lleva miles de víctimas de muerte, de locura o de un trauma que los acompañara el resto de sus vidas.

¿Qué hacer con la Llorona?

¿Qué se puede hacer entonces para librar una noche contra el más letal de los espantos conocidos?, a la que no le importa si eres hombre, mujer o niño, ha habido incluso desapariciones de bebes por culpa de este espectro, ahora bien, dicen que cuando se escucha lejos es cuando no hay que bajar la guardia porque ella está cerca, cuando se escucha cerca es porque está lejos.

En unas tres ocasiones me comentaron, que, realmente lo que pasa es que este espanto aparte de levitar, tiene la capacidad de saltar muy pero muy alto, por eso es que la escuchan lejos, porque esta sobre su víctima, cayendo luego a la par, por atrás o en frente de la pobre futura alma ganada para esta endemoniada mujer.

¿Qué podemos comentar sobre su apariencia?, sin hacer de menos, ni desestimar en ningún momento a la guapa “SIGUANABA” espanto que es una mujerona galana, recordemos que “LA LLORONA” o “María” como algunos prefieren decirle, era una mujer bella, con una esbelta y linda figura, rostro dulce de ojos bonitos y andar coqueto como todas las bellas guatemaltecas, pero esta al quitarse la vida, por el dolor del crimen que cometió con sus hijos, perdió su alma y el chance de descansar en paz, dicen que ni el mismísimo cachudo la quiso en el infierno, por eso es que anda penando como castigo de su atroz proceder.

La llorona

Toda esta maldad se refleja en su apariencia, lleva un vestido largo, en ocasiones blanco y luminiscente a lo lejos, que se ve roído a una distancia mas cercana, sin pies en el suelo porque levita, manos largas y huesudas que lleva a veces recogidas, como si llevara a un bebe en el pecho, velo blanco transparente, que se hace a un lado cuando esta lanza su lastimero grito, acá aclaro que, toda persona que ha visto el rostro de este espanto, aunque libre la faena esa noche, aunque no quede loco ni muera a los pocos días, como he dicho antes, su vida nunca será la misma.

Al parecer se habla de algunas formas de librarse de esta espanto, en Guatemala algunos ancianos dicen que hay que tener la ropa interior al revés, pero no aclaran si la parte de adelante va para atrás o si esta prenda debe ser volteada completamente antes de ponerse, me da un poco de gracia imaginarme a alguien poniéndose los chones al revés en un camino por escuchar algún lamento, o bien, puede ser que la persona sea precavida y salga así desde su casa.

Dicen también, que, este espanto solo mata a los hombres, porque supuestamente su pareja la dejo, al ver que mato a sus hijos, entonces, si tomas la mano de una mujer al escuchar el lamento supuestamente estarás a salvo.

Puede ser que también el uso de un rosario, escapulario, medalla, medallón o reliquia, te puede ayudar, esto es más efectivo si oras o rezas en el momento de tener un lamentable encuentro con este personaje, yo en lo personal recomiendo “LA MEDALLA DE SAN BENITO”.

He sabido también que, algunos animalitos logran hacerle frente a este espanto, salvando a su dueño, pero en ocasiones estos mueren…

Se dice que también que hay otros espantos que a veces aparecen cuando pasa «LA LLORONA» por algún lugar, espantos que te pueden salvar la vida, «LOS CADEJOS» a veces salen al rescate de algún bolito, de algún niño perdido, o de alguna mujer que por necesidad anda en la calle a altas horas de la noche, generalmente esta lucha la ganan «LOS CADEJOS» ya sea que aparezca uno solo o ambos, el negro y el blanco, lucha de titanes, mientras una lucha queriendo la muerte de la víctima que ha encontrado, los otros luchan para darle tiempo a la víctima para que huya y llegue bien a casa, porque motivo, aun no lo e descubierto.

Todas estas formas que al parecer pueden ayudarte a sobrevivir un encuentro con semejante peso pesado del mal, no servirán de mucho si no tienes la actitud de sobreponerte del susto, tomar valor de nuevo y enfrentarla con coraje en nombre de DIOS.

Ahora bien, tontamente me pregunto: ¿cuántas madres por necesidad no habrán matado a sus hijos?, por algún hombre o alguna otra excusa, aunque no lo crea querido lector, lamentablemente si existen casos así, pienso y me pregunto entonces: ¿No habrán existido entonces, a lo largo de nuestra historia, varias “LLORONAS”, y esto sea tal vez la explicación a tantas versiones en tantos países?, pero bueno, como decían por ahí, todo cabe en lo posible.

Sería interesante si usted mi estimado lector, pudiera enriquecer este tema con alguna experiencia que usted haya tenido, o bien, lo que le haya pasado a algún familiar o amigo, lo agradeceré mucho 

Fernando Andrade Mazariegos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Respetemos los derechos de autor, mejor comparte el artículo.

A %d blogueros les gusta esto: